XVII Encuentro Pedagógico da inicio a la fiesta de La Llora en Aragua




Más de mil 300 estudiantes de 30 instituciones educativas del municipio José Félix Ribas participaron en el XVII Encuentro Pedagógico de «La Llora», consolidando esta danza ancestral como una pieza fundamental del currículo escolar en el referido municipio del estado Aragua.

El director de Cultura de la municipalidad, Rafael Figarella, destacó la dimensión educativa y la participación masiva: «Damos inicio a la manifestación de La Llora, la decimoséptima edición del encuentro pedagógico, la manifestación tradicional por excelencia autóctona de la ciudad de la Victoria».

Figarella resaltó la importancia de estas acciones para la salvaguarda de este Patrimonio Cultural de la Nación y agradeció el apoyo del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, y de las autoridades que de una u otra forma apoyan la realización de este importante evento.

Por su parte, la directora del Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa de Ribas, Yoselin Martínez, expresó su satisfacción por la longevidad y el impacto del encuentro, señalando la gran participación escolar. «Hoy es un placer y estamos llenos de felicidad porque nos encontramos en esta apertura tan importante, tradicionalmente, 17 años de tradición, de cultura, de baile, de integración… Estamos con más de mil estudiantes», indicó Martínez.

Las autoridades municipales y educativas enfatizaron en la importancia de la integración de «La Llora» en el ámbito escolar y comunitario.

El evento, considerado el «corazón cultural» del estado, organizado por el Colectivo de La Llora, cuenta con el respaldo de la Gobernación de Aragua, liderada por Joana Sánchez, y la Alcaldía de la localidad, encabezada por Juan Carlos Sánchez.

Con este evento, el estado Aragua reafirma su identidad cultural y da un paso hacia la posible elevación de la manifestación a Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

VTV/LAV/CP