Venezuela avanza en ciencia espacial con integración a estudios del espacio profundo




Gracias a alianzas internacionales estratégicas, Venezuela ha dado un paso histórico al integrarse oficialmente en los estudios del espacio profundo, anunció la ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez Ramírez.

Esta incorporación marca un hito en el desarrollo científico del país y abre nuevas oportunidades para la investigación aeroespacial. «Nos hemos incorporado recientemente, gracias a la aprobación del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, a los estudios del espacio profundo, para que en el año 2030 Venezuela disponga de una carga útil para el proyecto a Marte», indicó.

Aseguró que es una de las grandes noticias para el país, especialmente para quienes se forman en las ingenierías, en la inteligencia artificial, precisó desde la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño (TTC), durante la instalación del 1er Congreso Internacional Espacial.

La finalidad, sostuvo, es que “en el año 2030 Venezuela disponga de una carga útil para el proyecto a Marte”. Desde la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (ABAE), Venezuela avanza en la exploración del espacio profundo, un área que se asume con un rol participativo y en alianza con las instituciones y gobiernos que poseen una trayectoria dentro del sector espacial.

La cooperación entre China y Venezuela beneficia a los pueblos y posiciona a la nación suramericana como un actor relevante en el ámbito espacial.

Fuente: Mincyt